Huso horario
Argentina utiliza en todo su territorio nacional el huso horario de GMT -3 (tres horas menos que la de Greenwich).
Idioma
El idioma oficial es el castellano (español) aunque la mayoría de las personas que tratan con turistas manejan también el inglés y el portugués.
Moneda
La moneda oficial es el Peso Argentino.
Tipo de cambio: Por información y recomendaciones sobre el cambio de divisas, por favor contactarse con la Organización local: info@maseventos.com.ar.
Sistema de medición
Metros y kilos

Teléfonos: ¿Cómo marcar?
Prefijo telefónico de Argentina: +54
Para llamar a un teléfono celular argentino desde el exterior, debe agregarle un 9 después del código de país (Por ejemplo, +549 xxxx)
Energía
220 voltios
Clima
En Argentina predomina el clima templado. Sin embargo, su gran extensión supone el desarrollo de una gran diversidad climática que abarca desde los climas tropicales en el noroeste; y subpolar, en el sur.

Conectividad aérea
Argentina cuenta con un total de 55 aeropuertos que garantizan la conectividad en todo el territorio nacional.
-
-
Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE)
-
Es el más importante de la Argentina, ya que la gran mayoría de los vuelos internacionales en dirección a nuestro país lo tienen como destino. Está ubicado en la localidad de Ezeiza, a 22 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Web: https://www.aa2000.com.ar/ezeiza
Dirección: Autopista Tte. Gral. Ricchieri km 33,5
Teléfono: (+ 54 11) 5480 6111.
-
-
Ciudad de Buenos Aires: Aeroparque Jorge Newbery (AEP)
-
Ubicado en la zona noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, a una distancia de 2 km del centro. Opera vuelos de cabotaje y vuelos internacionales a países regionales.
Web: https://www.aa2000.com.ar/aeroparque
Dirección: Av. Rafael Obligado s/ n°
Teléfono: (+54 11) 5480 6111.
Conectividad terrestre
Argentina cuenta con una extensa red de rutas nacionales y provinciales a lo largo de toda su extensión.
Se pueden consultar el estado de todos los pasos fronterizos nacionales aquí: https://www.argentina.gob.ar/seguridad/pasosinternacionales
Visa
Mayoritariamente, no se requiere Visa para ingresar al país. Para más información, favor de constatar el siguiente listado: https://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexdnm.php?visas o contactarse con la autoridad consular.
Tránsito Vehicular
A lo largo de todo el territorio argentino se deberán respetar las normas de tránsito locales.
En zonas urbanas, la velocidad máxima de circulación es de 40km/h en calles y de 60km/h en avenidas.